Ya estamos en noviembre y este mes me voy a estrenar con una sección que llevo queriendo hacer unos meses, pero al final, nunca me da tiempo a prepararla a principios de mes. Aquí tenéis mis novedades editoriales preferidas de noviembre, a sólo un mes de Navidad. ¿Se os ocurre algo mejor para regalar que un libro? 😉
El fuego invisible de Javier Sierra (Premio Planeta 2017) - Planeta
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.
Niebla en Tánger de Cristina López Barrio (Finalista de Premio Planeta 2017) - Planeta
El 24 de diciembre de 1951 Paul Dingle desapareció en el puerto de Tánger sin que se llegara a saber qué fue de él. Sesenta y cuatro años después, Flora Gascón sospecha que es el mismo hombre con el que ha tenido una aventura en Madrid y del que se ha enamorado. El nexo entre ellos: Niebla en Tánger, la novela que Paul tenía sobre su mesilla de noche.
Flora viajará hasta esta ciudad mágica y llena de secretos en busca de la autora de la novela, la única que puede decirle quién es en verdad su amante y cómo encontrarlo. Pronto se da cuenta de que es ella misma quien debe escribir el final de la historia, pues en esa aventura también está en juego su identidad; es un viaje al fondo de sí misma.
Mi negro pasado de Laura Esquivel - Suma de Letras
Continuación de Como agua para chocolate, es una defensa de la independencia femenina, y la mejor receta contra los males de nuestros días: el desarraigo, la obesidad y el consumismo vacío.
María, adicta a la comida, sufre el injusto fin de su matrimonio, en mitad de una avalancha de reproches racistas y machistas. Deshecha, recibe de manos de Lucía, su abuela por mucho tiempo ausente, el diario de Tita. Al adentrarse en él, descubrirá insospechados secretos familiares, la capacidad del espíritu humano para volar alto gracias a la alquimia que transforma los ingredientes naturales en alimento y un sentido de pertenencia jamás experimentado. La voz de María, de la misma estirpe guerrera que las mujeres De la Garza, continuará tejiendo la saga familiar. La protagonista deberá sortear los baches filiales, al tiempo que gana confianza en sí misma. Este proceso la llevará a crear una conexión inquebrantable con Tita y todos sus ancestros, y logrará así la reconciliación de cuerpo y mente. Un renacer a la vida. Pero el verdadero dilema será cuando María experimente otra vez el más profundo de los sentimientos: el amor.

El tigre de Jöel Dicker - Alfaguara
En este primer gran relato, deudor de sus admirados clásicos rusos y anglosajones, Dicker se enfrenta ya a sus temas preferidos (dilemas existenciales, las grandes preguntas, la violencia y la posibilidad de redención) y demuestra su extraordinaria capacidad de atraparnos con una historia poderosa y unos personajes que se graban a fuego.
Qué vas a hacer con el resto de tu vida de Laura Ferrero - Alfaguara
Con treinta años Laura deja a su pareja y abandona Ibiza para mudarse a Nueva York. Su juventud ha estado marcada por la relación con su padre, un hombre intolerante; su madre, que desapareció para regresar cinco años después; y Pablo, su hermano, que encuentra en la pintura la manera de luchar contra la enfermedad mental que padece.
En Nueva York, Laura empieza a trabajar en una editorial y a asistir a las clases que Gael, un misterioso conocido de su madre, imparte en la Universidad de Columbia. ¿Quién es Gael? ¿Qué sabe él de todo lo que ha ocurrido en su familia?
Tu año perfecto de Charlotte Lucas - Maeva
El olor de las casas de los demás de Bonnie-Sue Hitchcock - Maeva
Alaska, 1970: la vida en este lugar no se parece a la vida en ningún otro sitio. Ruth quiere que su afligida madre se acuerde de ella. Dora desearía ser invisible a los ojos de su padre maltratador. Alyce se ha quedado en casa para complacer a sus padres. Hank se ha escapado de la suya con sus hermanos.
Este extraordinario debut es conmovedor y profundamente sincero. Estas historias entrelazadas de amor, tragedia, suerte y salvación en el límite de la última frontera americana, son la carta de presentación de un nuevo talento.
Tanto lobos de Lorenzo Silva - Destino
Cuatro nuevos casos del popular subteniente Bevilacqua y su ayudante Chamorro. Esta vez, nuestros protagonistas se verán obligados a centrar sus miradas en la cara más oscura que la vida moderna ha traído o ha acentuado. Cada uno de los crímenes a los que se enfrentan refleja los peligros a los que nuestros niños y jóvenes están expuestos cada día: las redes sociales, el acoso escolar o el auge de la violencia de género entre parejas jóvenes.
Konets de César Pérez Gellida - Suma de Letras

Konets («fin» en ruso) es un thriller frenético, un tratado sobre la maldad estructurado en cuatro movimientos y desarrollado en dos escenarios temporales: la adolescencia de Olek y su madurez, o, lo que es lo mismo, el antes y el después de los sucesos que se narran en Khimera. Ambas novelas conforman el engranaje conclusivo entre las dos aclamadas trilogías «Versos, canciones y trocitos de carne» y «Refranes, canciones y rastros de sangre» que han atrapado a miles de lectores en el inabarcable universo gellidista.
Un domingo como otro cualquiera de Liane Moriarty - Suma de letras

La persona incorrecta de Sara Herranz - Lunwerg
Los temas recurrentes de la obra de Sara Herranz vuelven a cautivar al público en una historia de pareja contada a través de un cruce de puntos de vista sorprendente e inesperado: distintas miradas sobre los mismos hechos y sentimientos desbordantes… ¿qué tienen en común dos personajes aparentemente tan dispares? Ambos anhelan lo mismo: amar y ser amados.
Escrito en el cielo: Madrid imaginada en la literatura (1977-2017) - Alfaguara

👏👏👏 ¡Me gusta la nueva sección!
ResponderEliminar¡¡¡Gracias!!!
Eliminar¿Hola Sandra!
ResponderEliminarSoy Judith de los @librosdejuliet :)
La verdad es que las novedades de este mes que más me llaman son los premio planeta... pero nose.... Javier Sierra escribe novel·la histórica de las que a mi personalmente me encantan, pero no me gusta como escribe.... :( He leído tres libros suyos y uno lo dejé a medias porque no engancha su forma de escribir....
En cambio, Niebla en Tánger me llama mucho la atención y seguramente acabaré comprándolo jeje
Besos ♥
¡Hola Judith!
EliminarYo no he leído nada de Javier Sierra pero las referencias que tengo no son muy buenas aunque el tema histórico me suele gustar, así que no sé que haré. En principio no son los Premios Planeta que más me han llamado pero alguno caerá, seguro
Un saludo
Holaaa
ResponderEliminarLos dos Premios Planetas me llaman bastante pero ya me he llevado alguna desilusión con este premio y no sé si animarme. El que más me llama es Un domingo como otro cualquiera, leí este año el de Pequeñas mentiras de la misma autora y me gustó mucho, y estuve a punto de leerlo en inglés pero ví muchas malas opiniones en Goodreads así que estoy igual con los tres no sé si los leeré o no (seguro que alguno cae no sé a quien pretendo engañar jajaj)
Besoss
¡Hola!
EliminarEs cierto que a veces con Premios como los Planeta vamos con demasiadas expectativas y demás nos decepcionas aunque yo llevo un par de años acertando.
Seguro que alguno cae, jajaja.
Un beso